¿El TACRC valida la justificación genérica de la adscripción de medios en el expediente de contratación?

Supuesto de hecho Uno de los licitadores al contrato de «servicio de asistencia técnica de comprobación de las subvenciones y actuaciones de la acción concertada con entidades para la gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional en el periodo de 2024-2027», convocado por el Ministerio de Inclusión presenta recurso frente a los pliegos. La...

Contratos menores recurrentes: ¿Dónde está el límite?

Los informes de auditorías de contratación al sector público siempre tienen como protagonista al contrato menor. En concreto, su uso repetitivo o abusivo, que puede implicar un fraccionamiento irregular o incluso delictivo. Para evitarlo, disponemos de distintos mecanismos para suplir la contratación menor, tales como procedimientos simplificados, acuerdos marco o sistemas dinámicos de adquisición. No...

Los pliegos pueden diferir la verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos a la ejecución del contrato

Supuesto de hecho Licitador que recurre la adjudicación de un contrato mixto de suministro de neumáticos y servicio de mantenimiento de estos por entender que el adjudicatario no cumple los requisitos mínimos del PPT respecto de las características de los productos que proporcionar. Dictamen del Tribunal El TACP de Canarias, después de reiterar la reconocida...

Seguros de responsabilidad civil como condición especial de ejecución

Naturaleza Los seguros de responsabilidad civil encajan en el concepto de condición especial de ejecución (CEE) regulado en el artículo 202 LCSP. En concreto, encajarían dentro del subtipo de «consideraciones económicas». También es admisible su consideración como criterio de solvencia en contratos de servicios profesionales, pero nunca como criterio de adjudicación, como ya adelantamos en...

Límite entre subsanación y modificación de la oferta

Supuesto de hecho Recurso contra la adjudicación de un lote en un procedimiento de contratación de servicios de publicidad y marketing de una fundación universitaria. La mesa solicitó aclaración de su oferta al licitador que resultó adjudicatario al entender que los importes ofertados corresponden no al precio unitario de cada servicio como se solicitaba en...

Mesas de contratación en la Comunidad de Madrid

El artículo 326 LCSP, que regula la configuración y obligatoriedad de las Mesas de contratación para las AAPP, no es legislación básica del Estado, y solo aplica directamente al sector público estatal. Esto tiene consecuencias en la composición de las Mesas de contratación en la Comunidad de Madrid: Así, el artículo 89 del RGCPCM, en...

Nulidad parcial de los Pliegos

Supuesto Los Pliegos de una licitación contienen esta cláusula: «Asimismo, en un plazo de un mes, el/los adjudicatarios elaborarán un informe detallado del estado de todos los equipos, objeto del contrato, tanto desde el punto de vista técnico como legal, señalando las deficiencias observadas siendo en todo caso responsabilidad del anterior adjudicatario repararlos y adecuarlos...

Garantía en UTE ¿una para todas o todas para una?

El artículo 107 LCSP no prevé que pueda constituirse la garantía definitiva por una de las empresas que formarán parte de la UTE, pero tampoco lo prohíbe.   Supuesto de hecho Se recurre adjudicación de contrato de servicios. La cuestión de fondo, entre otras, consiste en determinar el modo de establecer garantía definitiva a empresas...