¿La habilitación profesional deben acreditarla todos los licitadores o solo el adjudicatario?

  Supuesto de hecho: Recurso de un licitador contra la adjudicación de un contrato de servicios,  en el que se exige ser prestador cualificado de servicios de confianza, conforme al Reglamento (UE) Nº 910/2014. El recurrente considera que el adjudicatario no cuenta con la habilitación profesional exigida para la prestación de los servicios. Sin embargo, ...

Importancia del contenido del certificado de inscripción en ROLECE

Supuesto de hecho Recurso contra la exclusión de licitador que no acredita conforme a los pliegos su solvencia, a pesar de haber presentado ROLECE. Dictamen del Tribunal: Los pliegos recogen que la presentación por el licitador de certificado acreditativo de encontrarse inscrito en el ROLECE le exime de aportar la documentación acreditativa tanto de la...

Estar al corriente de pagos en AEAT: momento y forma de concurrencia y acreditación

Para contratar con el Sector Público, los licitadores deben estar al corriente de pagos con AEAT y SS o tener regularizada su situación. No obstante, surgen dudas sobre en qué momento deben concurrir este requisito y en qué momento se debe acreditar. El TACRC aclara algunas de estas cuestiones en esta reciente Resolución. El supuesto...

Solvencias y criterios restrictivos

Supuesto de hecho   La licitación requiere la siguiente acreditación de la solvencia técnica o profesional: Experiencia en la realización de trabajos o servicios del mismo tipo o naturaleza al que corresponde el objeto del contrato, con relación a Fundaciones del Sector Público con fines de investigación. Se deberá acreditar haber trabajado durante los últimos...

Inscripción de los subcontratistas en el ROLECE

No es necesario que los subcontratistas estén inscritos en el ROLECE si no lo exige el PCAP Inscripción en el ROLECE de los subcontratistas.  El Tribunal estima el recurso contra la exclusión de un licitador por no acreditar la inscripción en el ROLECE de los subcontratistas. La inscripción registral no aparece exigida, ni directamente ni por...

Solvencias y asimilables que no es posible acreditar por medios externos

SQ277 POR AITOR RODRÍGUEZ CARRERO Pese a la libertad general para recurrir a la solvencia de terceros (SQ269) y su libertad de acreditación (SQ276), los Tribunales de contratación examinan supuestos en los que NO es posible acudir a la solvencia de terceros Certificados de calidad y medioambientales Al referirse a aspectos propios e intrínsecos de...

Acreditación de la solvencia por medios externos

SQ276 POR AITOR RODRÍGUEZ CARRERO Como analizamos en el SQ269, el recurso a la solvencia por medios externos es una posibilidad que solo puede limitarse excepcionalmente. Rige en consecuencia la libertad de vínculos jurídicos siempre que se acredite la disposición efectiva de las solvencias. No obstante, los tribunales de contratación advierten algunos supuestos usuales con...

Se debe justificar la exigencia de responsabilidad solidaria en la integración de solvencia con medios externos

SQ269 POR AITOR RODRÍGUEZ CARRERO   La integración de solvencia con medios externos es una posibilidad contemplada expresamente por la LCSP (art. 75), por lo que no necesita previsión expresa en los Pliegos Se debe permitir independientemente de la naturaleza de los vínculos en virtud de los que pueda disponer de las solvencias (TJUE. Sentencia...

Sin Plan de Igualdad (o en vías de desarrollo); exclusión

SQ266 POR JESÚS MESA Supuesto: Tres UTE concurren al procedimiento de licitación del contrato “Servicio de consultoría denominado proyecto de racionalización organizativa de la Agencia pública empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía y Canal Sur Radio Y Televisión, S.A”. De la oferta mejor valorada, una vez solicitada la documentación contemplada en el PCAP,...