Apuntes sobre contratos intensivos en mano de obra: mejoras sin limitar, prestaciones complementarias sin justificación y vacaciones no imputadas al coste del servicio

Supuesto de hecho Recurso interpuesto por asociación profesional de empresas de limpieza frente a los pliegos que rigen la contratación de un servicio de gestión de residuos, limpieza y desinfección de centros educativos. Se cuestiona: Indeterminación del criterio de valoración “Plan de promoción de la Salud” Agrupación en un mismo contrato de prestaciones carentes de...

Actualización salarial de los convenios colectivos y VEC

Supuesto de hecho Recurso frente a pliegos de un contrato de servicios de ayuda a domicilio en el que la asociación recurrente considera inválida e insuficiente la configuración del VEC por incorrecta previsión de los costes del servicio. En el convenio colectivo de referencia consta la actualización salarial de la remuneraciones de los trabajadores en...

Precio cero sí, pero con matices: predominio de la normativa laboral

El TACRC revisita la doctrina sobre límites y requisitos del “precio 0” analizando la validez, entre los diferentes precios unitarios, de 0 €/h para una determinada categoría profesional.   Se trata de un recurso que impugna la adjudicación de un contrato de servicios de mantenimientos de instalaciones y equipos PCI. Considera el recurrente, segundo mejor...

Nuevo mecanismo de equidad intergeneracional: puerta cerrada para alegar riesgo imprevisible

Ya comentamos anteriormente, a propósito de la subida del SMI, que el principio general aplicable es el cumplimiento del contrato en los términos inicialmente pactados, bajo el riesgo y ventura del contratista. Recientemente la JCCPE ha dado una espaldarazo a esta doctrina con respecto a los posibles efectos económicos por la cotización del nuevo mecanismo...

Consecuencias del error en la información sobre subrogación de los trabajadores

La falta de veracidad de la información sobre subrogación de los trabajadores tiene indudables consecuencias económicas para los licitadores. Sin embargo, las consecuencias jurídicas de esa falta de veracidad no son tan claras: Respecto del poder adjudicador El órgano de contratación solo es un intermediario en el suministro de la información (TACRC. Resolución 1242/2022) Cumple...

¿Puedo prever un precio distinto para cada anualidad del contrato? ¿Y otro distinto para las prórrogas?

¿Puede un Órgano de Contratación prever un precio distinto para cada anualidad en un contrato plurianual? ¿Y para sus prórrogas otro distinto?  El Informe de la Junta de Contratación de Navarra plantea a posibilidad de incluir motivadamente en un pliego un precio diferente para cada uno de los años en los que se pueda llevar...

Concesión de subvención PRTR tras la adjudicación de un contrato

El Reglamento por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia no distingue entre licitación y ejecución. Aunque no sea materialmente posible cumplir en fase de ejecución las obligaciones de información previa, sí se puede completar en fase de ejecución aquello que sea posible. Los principales supuestos son éstos: Declaraciones responsables El artículo...